lunes, 3 de diciembre de 2007

MAS SOBRE EL REIKI

El Reiki Tradicional

Esta técnica terapéutica es originaria de la India. En el Tibet le hicieron ligeras variaciones de forma, que no modifican el concepto original, por lo que podemos considerar que ambas escuelas forman el Reiki tradicional.

No se conoce la fecha precisa en la que surgió el Reiki. Se sabe que corresponde a la milenaria cultura de la lengua —ahora muerta— llamada Sánscrito y que en esos tiempos, el Reiki era fácilmente accesible para toda la población, pues no se cobraba por su enseñanza, ni por los tratamientos de curación y apoyo. Tenía el noble propósito de servir a la comunidad.

La enseñanza era oral y no se conocen documentos antiguos que describan esta disciplina. Esto propició que con el tiempo, el Reiki desapareciera casi por completo.

El Reiki Redescubierto

En los últimos años del siglo XIX, Mikao Usui, un sacerdote o monje cristiano originario de la ciudad de Kyoto, Japón, lo redescubrió y debido a ello, se emplean en esta técnica algunos vocablos del idioma Japonés.

Se dice que Usui, desconsolado por el sufrimiento que padecen las personas cuando se enferman, se propuso encontrar un método de curación sencillo, tal como el que emplearon el Buda y Cristo al imponer sus manos sobre los enfermos.

Se retiró a ayunar y meditar a una montaña sagrada llamada Koriyama. A los 21 días, percibió una bola de fuego que se le abalanzó y no obstante que podía haber sido destruido por ella, la enfrentó. El proyectil lo impactó en el “tercer ojo” derribándolo y haciendo que se desmayara. Al recobrar el conocimiento observó “millones y millones de esferas con todos los colores del arco iris.” Entonces concibió los símbolos Reiki detalladamente y la manera de utilizarlos para curar.

¡El método había sido redescubierto con toda precisión!

La enseñanza del Reiki redescubierto

El Sistema Usui, denominado también Usui-Tibetano, se enseña en tres niveles.

Por otra parte, es conveniente relatar que debido a experiencias amargas con pordioseros a quienes Usui curó con el propósito de rehabilitarlos social y financieramente, se dice que llegó a pensar que los servicios que se reciben y no se pagan, no son debidamente valorados y que este es el origen de relacionar el dinero con las misiones de curar y enseñar, tal como se practica actualmente esta disciplina. Consideraba que cuando alguien no paga por lo que recibe, no aprende a tener éxito en los negocios, ni tampoco en la vida.

Los precios que cobraba por la enseñanza del nivel que corresponde a la formación de un maestro o sensei, siempre fueron muy elevados. Argumentaba que este nivel estaba orientado hacia una minoría, de un nivel financiero muy elevado.

Antes de su muerte, ocurrida en el año de 1930, formó 16 maestros de Reiki.

Junto con el redescubrimiento del Reiki, se elaboró una complicada estructura para practicarlo. Se crearon niveles jerárquicos de especialistas, que utilizando el pretexto de que los símbolos del Reiki eran sagrados y de que alguien pudiera hacer mal uso de ellos, los convirtieron en secretos, haciéndolos accesibles únicamente para los iniciados en un proceso de entrenamiento.

En los últimos años, ante los notables resultados del Reiki y la avidez de los occidentales por conocerlo y practicarlo, muy frecuentemente su enseñanza se ha comercializado exageradamente, al grado de que en varios lugares de los Estados Unidos el aprendizaje del nivel superior llega a tener un costo de 10,000 dólares y en vez de difundir una doctrina de servicio que tiene como objetivo fundamental curar y servir, la han degradado, convirtiéndola en un adorno intelectual para una élite que la puede pagar, pero que casi nunca la practica y por lo tanto no avanza, ni logra el desarrollo personal de sus miembros.

Un experimentado terapeuta y profesor de Reiki autorizado oficialmente, dice en su libro que está de acuerdo con que se cobre, ya que el Reiki es un negocio lucrativo y además sostiene que por lo tanto, tiene los problemas propios de los negocios.

Al hablar de porque el Reiki se cobra tan caro, menciona que los precios fijados por la Alianza Reiki formada por profesores reconocidos oficialmente, coinciden con una antigua regla que establece como precio para la enseñanza del primer nivel, el salario de una semana, para la enseñanza del segundo nivel, el equivalente del sueldo de un mes y para la enseñanza del tercer nivel, los ingresos correspondientes a un año de trabajo.

Por otra parte, a lo largo de todo el libro denomina “cliente” al paciente, lo cuál le quita al Reiki sus conceptos fundamentales, que alguna vez fueron amor, compasión y servicio a los demás.

El Nuevo Reiki o Neo Reiki

La experiencia demuestra que si se enseña a curar por medio de la mente a 100 personas, transcurrido algún tiempo y después de que han adquirido algo de práctica, se tendrán 100 maneras diferentes de emplear el método que originalmente aprendieron. Cada quién le dará una variante, unas veces intensa y otras discreta, pero surgirán modificaciones.

El Reiki no es la excepción a esta regla, a pesar de los rituales y juramentos que se exigen a los aprendices para no modificarlo, ni revelar los símbolos y “secretos”.

Neo Reiki es el nombre que le estamos dando a las múltiples corrientes que están surgiendo para democratizar, volver a humanizar, mejorar y ampliar el Sistema Usui-Tibetano.

Publicaciones y reducción de los precios.- Debido a la publicación de varios libros sobre el Reiki, se está divulgando esta técnica cada día más y no es indispensable someterse al entrenamiento que proporcionan los instructores reconocidos oficialmente, ahorrando así a los aprendices los costos elevados.

Por otra parte, empiezan a proliferar instructores conscientes que cobran precios moderados, accesibles a la clase media, por lo menos.

Saben que tienen que obtener ingresos para vivir y que es justo que obtengan utilidades por impartir sus conocimientos, pero a la vez, que el verdadero valor de lo que enseñan es tan importante, que no puede cuantificarse con dinero.

Puede decirse, que nuevamente empieza a presentarse la tendencia a que el Reiki esté al alcance de toda la población, como al principio.

lunes, 26 de noviembre de 2007

REIKI Y ANIMALES


El REIKI sirve no sólo para los humanos, sino también para animales. Es una terapia tan relajante y suave que a la mayoría de los animales les encanta recibirla; pero no sólo eso, sino que muchos perros y gatos (y otros animales) saben cuando la necesitan y aprenden a pedirla al practicante de Reiki de un modo muy natural, sin escepticismo ni duda alguna. Al estar los animales más abiertos, las sesiones suelen ser más cortas que las que se realizan en humanos.

Reiki promueve una curación más rápida de todo tipo de dolencias físicas y psíquicas tratando los bloqueos energéticos del organismo para restablecer el equilibrio de la fuerza vital.

La utilización de Reiki no descarta el tratamiento médico de los animales, sea con homeopatía o con alopatía, sino todo lo contrario, es un complemento. Al trabajar en el mismo sentido que la homeopatía y entendiendo al animal como un todo, es decir, cuerpo, mente y espíritu, resulta una terapia complementaria a esta muy eficaz.

¿Cómo puede el Reiki ayudar a los animales?

  • Reiki puede aliviar los efectos de artrosis y otras dolencias debilitantes;
  • Reiki puede acelerar la curación de un postoperatorio y otros traumatismos tales como heridas, esguinces, luxaciones y fracturas;
  • Reiki puede retrasar la aparición y la progresión de enfermedades degenerativas;
  • Reiki puede energetizar y revitalizar a animales seniles;
  • Reiki puede calmar y tranquilizar a animales hiperactivos o estresados;
  • Reiki puede ayudar a aliviar letargia y depresión;
  • Reiki no puede sustituir, sino complementar a otras terapias.

viernes, 23 de noviembre de 2007

CADA CHACRA TIENE SU AROMA


A nivel energético los aceites esenciales se usan para afectar el campo aurico y los centros energéticos. Son adecuados para usar en meditaciones, afirmaciones, visualizaciones y otras técnicas transformadoras que se benefician de la frecuencia vibratoria de los aceites esenciales. Hay diferentes técnicas para aplicar los aceites: por difusión, usando un atomizador o ungiendo. Ungir es aplicar una pequeña cantidad de aceite esencial diluido en aceite portador en un chacra en particular.

Algunos ejemplos de aplicaciones usando aceites diluidos, 5 a 10 gotas de aceite esencial en una cucharada de aceite portador.

PRIMER CHACRA:

Vetiver- energiza, calma y protege el campo aurico

Mirra- fortalece, energiza y apoya

SEGUNDO CHACRA:

Jazmín- conecta la sexualidad y la espiritualidad; promueve la creatividad y el desarrollo artístico

China- promueve la alegría en la sexualidad y la creatividad

TERCER CHACRA:

Jengibre- promueve el valor y la confianza

Petitgrain (agua de azar)- promueve una autoestima saludable

CUARTO CHACRA:

Rosa- promueve el amor especialmente si el corazón esta herido por pena; armoniza y restaura la confianza

Melisa- ayuda a romper bloqueos emocionales causados por la pena; promueve la comprensión y la aceptación

QUINTO CHACRA:

Manzanilla alemana- permite que se exprese la verdad calmadamente y sin coraje

Lavanda- ayuda a mejorar la habilidad de escuchar más y hablar menos, refleja y balancea; trae energía positiva

SEXTO CHACRA:

Sándalo- acalla el parloteo constante de la mente

Limoncillo- estimula el despertar psíquico

SEPTIMO CHACRA:

Frankincense- nos conecta con lo eterno y divino; fortalece la conciencia espiritual

Neroli- promueve la comunicación directa con los guías espirituales.

En una terapia de Reiki podemos ungir cada chacra con la esencia adecuada para balancear, armonizar y fortalecer. Es recomendado ofrecer a la persona que recibe el tratamiento una pequeña cantidad del aceite relacionado a la afección principal para que lo aplique durante los próximos días o cuando le sea necesario.